A lo largo de mi trayectoria profesional, he creado y participado de la creación de miles de prendas, muchas de ellas de gran complejidad. Este recorrido largo y apasionante, me ha capacitado para afrontar cualquier tipo de proyecto textil y me anima a ofrecer mi experiencia a otras personas que están en el camino. En este blog, quiero enseñarte a confeccionar prendas básicas, sencillas y funcionales, aunque no descarto llegar a "subir el nivel" y animarte a que confecciones tu propio fondo de armario para todas las ocasiones. Soy de la opinión que como mejor se aprende a coser es practicando, por eso, mis "clases de costura", consistirán en aprender nuevas técnicas pero siempre aplicadas a una prenda u objeto textil, así mientras aprendes, construyes algo bello y práctico. Te enseñaré las cosas que hago, como las hago, y como hacerlas con las herramientas y los materiales justos y necesarias, sin artefactos raros y caros. Así que si no quieres perd...
La tensión de la máquina de coser es algo que preocupa a muchas costureras, sobretodo principiantes.
Cuando nos compramos una máquina de coser y no tenemos ni idea de coser, todo funciona mal, la máquina funciona mal y no es así, porque la mayoría de los problemas son consecuencia de la inexperiencia.
Lo primero que debes tener es calma y paciencia, y no empezar a tocar todos los botones y ruletas que tiene la máquina.
Sobretodo la ruleta de la tensión, la mejor tensión es la que viene de fábrica, sobre todo en las máquinas domésticas, ya sea adquirida en tienda especializada, supermercado, online o gran superficie.
Os dejo en este post, un vídeo, mi primer vídeo, que publiqué hace ya unos años en mi canal de Youtube.
En este vídeo explico como hacer una comprobación de si la tensión de la máquina de coser está perfecta.
El procedimiento es muy sencillo y un sistema infalible de detectar donde está el problema.
¿Tienes dudas? Déjame tu duda en un comentario.
Cuando nos compramos una máquina de coser y no tenemos ni idea de coser, todo funciona mal, la máquina funciona mal y no es así, porque la mayoría de los problemas son consecuencia de la inexperiencia.
Lo primero que debes tener es calma y paciencia, y no empezar a tocar todos los botones y ruletas que tiene la máquina.
Sobretodo la ruleta de la tensión, la mejor tensión es la que viene de fábrica, sobre todo en las máquinas domésticas, ya sea adquirida en tienda especializada, supermercado, online o gran superficie.
Os dejo en este post, un vídeo, mi primer vídeo, que publiqué hace ya unos años en mi canal de Youtube.
En este vídeo explico como hacer una comprobación de si la tensión de la máquina de coser está perfecta.
El procedimiento es muy sencillo y un sistema infalible de detectar donde está el problema.
¿Tienes dudas? Déjame tu duda en un comentario.