A lo largo de mi trayectoria profesional, he creado y participado de la creación de miles de prendas, muchas de ellas de gran complejidad. Este recorrido largo y apasionante, me ha capacitado para afrontar cualquier tipo de proyecto textil y me anima a ofrecer mi experiencia a otras personas que están en el camino. En este blog, quiero enseñarte a confeccionar prendas básicas, sencillas y funcionales, aunque no descarto llegar a "subir el nivel" y animarte a que confecciones tu propio fondo de armario para todas las ocasiones. Soy de la opinión que como mejor se aprende a coser es practicando, por eso, mis "clases de costura", consistirán en aprender nuevas técnicas pero siempre aplicadas a una prenda u objeto textil, así mientras aprendes, construyes algo bello y práctico. Te enseñaré las cosas que hago, como las hago, y como hacerlas con las herramientas y los materiales justos y necesarias, sin artefactos raros y caros. Así que si no quieres perd...
Tutorial para confeccionar un delantal japonés reversible. Uno, dos, ¡y ya van tres! Si te gustaron el primero y el segundo, esta tercera versión del delantal japonés te va a encantar. Puedes descargar el patron ahora mismo, en mi tienda de Etsy . ¿Como es el delantal japonés reversible? La estructura del delantal japonés, es la misma que la de los otros delantales japoneses. Lo que hace realmente diferente este de los demás es ser reversible y esto es una gran diferencia a la hora de hacer la compra, ya que tienes que comprar el doble de tela, pero no toda de la misma, que si quieres, puedes hacerlo pero no tiene mucho sentido. Si hacemos un delantal reversible, es para que cuando le demos la vuelta, tenga un aspecto diferente. El patrón principal (cuerpo), en lugar de ser de una pieza, es en dos, delantero y espalda. Lo he partido porque esto lo hace más fácil de confeccionar, lo vas a comprobar. También tenemos patron de bolsillo. Lo dicho, v...