A lo largo de mi trayectoria profesional, he creado y participado de la creación de miles de prendas, muchas de ellas de gran complejidad. Este recorrido largo y apasionante, me ha capacitado para afrontar cualquier tipo de proyecto textil y me anima a ofrecer mi experiencia a otras personas que están en el camino. En este blog, quiero enseñarte a confeccionar prendas básicas, sencillas y funcionales, aunque no descarto llegar a "subir el nivel" y animarte a que confecciones tu propio fondo de armario para todas las ocasiones. Soy de la opinión que como mejor se aprende a coser es practicando, por eso, mis "clases de costura", consistirán en aprender nuevas técnicas pero siempre aplicadas a una prenda u objeto textil, así mientras aprendes, construyes algo bello y práctico. Te enseñaré las cosas que hago, como las hago, y como hacerlas con las herramientas y los materiales justos y necesarias, sin artefactos raros y caros. Así que si no quieres perd...
DELANTAL JAPONES ESPECIAL PARA PINTORAS
Para estas navidades me he confeccionado este delantal japonés.Es una edición especial del delantal japonés, especial para pintoras.
¿Por qué especial pintoras? La inspiración fue la tela, esa tela de algodón estampada con motivos de paleta de pintor tan coloristas, como no puede ser de otro modo.
Vi la tela y me recordó un poco a esa Nancy pintora que me trajeron los Reyes Magos, hace "unos pocos" años. ¿No os la recuerda un poco?
Volviendo al tema, Como te he comentado, este patrón es una edición especial del delantal japones clásico, es la misma base, a la que he añadido un canesú y los tirantes que van sobrepuestos a la pieza principal. También le he puesto una pinzita de pecho para que ajuste un poco mas en la parte del pecho y tenga mejor caída.
El patrón incluye bolsillos de plastón, pero yo he decidido no ponerlos, ya que para pintar me resultan incómodos.
El patrón lo tienes a tu disposición en mi tienda de ETSY
Para confeccionar este delantal, he escogido un tejido verde salvia y lo he combinado con un tejido de popelín de algodón con un estampado muy "ad hoc" muy colorista.
He rematado todo el contorno del delantal con una cinta al biés de color negro.
Mira el tutorial del delantal japones 01, para que veas como se pone.
El proceso de corte y confección es el mismo que el delantal japonés 1, lo único que he añadido es lo que aparenta ser un canesú, que no es mas que un parche superpuesto y sujeto con un pespunte.
En la espalda sucede lo mismo, he superpuesto dos trozos de tela con la forma de los tirantes y los he sujetado con un pespunte.
Espero que te haya gustado este trabajo y te animes a confeccionarlo, seguro que te queda precioso.
¡Hasta pronto!