A lo largo de mi trayectoria profesional, he creado y participado de la creación de miles de prendas, muchas de ellas de gran complejidad. Este recorrido largo y apasionante, me ha capacitado para afrontar cualquier tipo de proyecto textil y me anima a ofrecer mi experiencia a otras personas que están en el camino. En este blog, quiero enseñarte a confeccionar prendas básicas, sencillas y funcionales, aunque no descarto llegar a "subir el nivel" y animarte a que confecciones tu propio fondo de armario para todas las ocasiones. Soy de la opinión que como mejor se aprende a coser es practicando, por eso, mis "clases de costura", consistirán en aprender nuevas técnicas pero siempre aplicadas a una prenda u objeto textil, así mientras aprendes, construyes algo bello y práctico. Te enseñaré las cosas que hago, como las hago, y como hacerlas con las herramientas y los materiales justos y necesarias, sin artefactos raros y caros. Así que si no quieres perd...
CONSEJOS PARA MANEJAR, CORTAR Y COSER TEJIDOS FINOS Organza, organdí, crepe georgette, raso de seda, crepe de China, forros, etc. todos preciosos pero complicados de coser, yo te voy a contar desde la experiencia como tratarlos, tanto en el marcado como en el corte y la confección, para que los puedas utilizar con confianza y tus proyectos realizados con estos tejidos sean un éxito. LA SUPERFICIE DE TRABAJO Trabaja en una mesa lo mas grande posible y cubierta de tela de algodón, preferentemente blanca o clara, para que el tejido se adhiera y no se resbale. LOS ALFILERES Los tejidos finos, suelen ser también resbaladizos, por lo que hay que sujetarlos bien para que no se muevan mientras los marcamos y cortamos. Utiliza alfileres de calidad, finos y largos para sujetar bien las telas, y utiliza los necesarios, a veces son mas, a veces menos. EL MARCADO Evita dibujar sobre la tela con jaboncillos y tizas que contrasten demasiado, ya que lo pintado, te pasará a la cara de...