A lo largo de mi trayectoria profesional, he creado y participado de la creación de miles de prendas, muchas de ellas de gran complejidad. Este recorrido largo y apasionante, me ha capacitado para afrontar cualquier tipo de proyecto textil y me anima a ofrecer mi experiencia a otras personas que están en el camino. En este blog, quiero enseñarte a confeccionar prendas básicas, sencillas y funcionales, aunque no descarto llegar a "subir el nivel" y animarte a que confecciones tu propio fondo de armario para todas las ocasiones. Soy de la opinión que como mejor se aprende a coser es practicando, por eso, mis "clases de costura", consistirán en aprender nuevas técnicas pero siempre aplicadas a una prenda u objeto textil, así mientras aprendes, construyes algo bello y práctico. Te enseñaré las cosas que hago, como las hago, y como hacerlas con las herramientas y los materiales justos y necesarias, sin artefactos raros y caros. Así que si no quieres perd...
La cremallera de flamenca y ¡Olé! ¿Cuál es el misterio de la cremallera de flamenca? Poco misterio, vas a ver que te lo voy a aclarar todo muy rápidamente. Los vestidos de flamenca a veces son extremadamente ajustados, por lo que, si llevaran una cremallera convencional como las que ponemos en nuestras faldas o una de esas invisibles delicadísimas que se usan para todo, es muy probable que esta se rompiera con el uso e incluso en la primera puesta. En sí mismo, el tipo de vestido de flamenca que se queda ajustado a las caderas y a los muslos casi encima de las rodillas, no es demasiado funcional, ni para ponérselo, ni para llevarlo ni para ir al baño, ya que para esto último te lo tienes que quitar entero, ya que, aunque la cremallera es extra larga (se pone una cremallera hasta debajo del trasero) no es suficiente para que el vestido pueda subirse hacia arriba. Hay que sacarlo entero por los pies. Después de todas estas “malas noticias” hay que decir que son vestidos...